
Conflicto de Intereses en Dermatología: Ética y Comercialización
Descubre cómo la industria farmacéutica y las organizaciones de pacientes pueden tener intereses opuestos en la comercialización de productos de salud, afectando la ética médica y el acceso equitativo a tratamientos. Se analiza el impacto de la publicidad engañosa, la venta de salud a los ricos y los riesgos del fraude en la salud.
Download Presentation

Please find below an Image/Link to download the presentation.
The content on the website is provided AS IS for your information and personal use only. It may not be sold, licensed, or shared on other websites without obtaining consent from the author. If you encounter any issues during the download, it is possible that the publisher has removed the file from their server.
You are allowed to download the files provided on this website for personal or commercial use, subject to the condition that they are used lawfully. All files are the property of their respective owners.
The content on the website is provided AS IS for your information and personal use only. It may not be sold, licensed, or shared on other websites without obtaining consent from the author.
E N D
Presentation Transcript
Conflicto de Inters Pacientes Dra Judith Dominguez Cherit Dermatologia INCMNSZ
Hace mas de 30 aos un gerente ejecutivo de una compa a farmac utica declaro lo siguiente MI sue o es hacer f rmacos para gente sana, porque esa es la manera de VENDERLE A TODO MUNDO Moynihan R and Cassels A. (2005) Selling Sickness En: Moynihan R and Cassels A . Eds Prologue: Selling Sickness. New York Nation Books
De ah todo su sueo se hizo realidad Se vende salud a los RICOS SANOS Wealthy healthy y no a los ENFERMOS POBRES Andrew Herxheimer BMJ 2003 326(7400):1208-1210
Nia bien El de las ni as bien
Nia bien se convierte en ni a mala porque no us Lomecan http://eldeforma.com/2014/06/02/ Todos en nuestro c rculo social sabemos que el secreto para tener clase, porte y elegancia es usar esta famosa crema
Las compaas farmacuticas y las organizaciones de pacientes son colaboraciones que muestran lo que es una pareja dispareja .
Tenemos : Informaci n que cura Explicaci n de la enfermedad y despu s el remedio Es decir con esta informaci n logramos que el paciente se diagnostique y se trate Y mas importante: Retraso en diagnostico y complicaciones
En EUA la FDA a utilizado el termino de HEALTH FRAUD para advertir de riesgos de productos naturales o milagro Las campa as publicitarias han disparado las ventas. M xico 2010: GENOMA Lab la empresa mas poderosa de producci n de gen ricos, logr ganar 4mil 400 millones de pesos Esto fue 68 % mas que un a o antes !!!
Genera muchas ganancias: Se La SS lanza programa para promover cambios en la actitud frente a enfermedades cr nicas logran ventas enormes Otro abuso mas dirigido a los pacientes Inmediatamente se anuncia un producto milagro o natural Haciendo creer a personas sanas que est n enfermas, o abusando del paciente enfermo y pobre. a costa de la salud del paciente.
Actualmente en EUA se gastan 3 billones/a o en anuncios que van directamente al consumidor. La estrategia vender primero la enfermedad y despu s la droga.
TENSION PREMENSTRUAL . FRECUENTE EN ETAPA PERIMENSTRUAL SINDROME DISFORICO PREMENSTRUAL .. < 7% DE MUJERE S Ahora es mas frecuente que la tensi n premenstrual !!! Advertising Disease Chapter 6 99-118 . Selling Sickness Ray Mynihan and Alan Cassels
Nuevas enfermedades? Desorden disf rico premenstrual Los s ntomas son similares a los del s ndrome premenstrual. Generalmente son m s graves y debilitantes Incluyen al menos un s ntoma relacionado con el estado de nimo. Gynecol. Endocrinol. 2003 19 (6): 320 34. doi:10.1080/0951590400018215. PMID 15724807
Estudios clnicos han sealado que los factores sociales, biol gicos, ps quicos y culturales, intervienen en la formaci n del trastorno disf rico premenstrual y del s ndrome premenstrual. https://es.wikipedia.org/wiki/Trastorno_disf%C 3%B3rico_premenstrual
Mientras qu algunos signos y sntomas son reconocidos cambios normales en algunas culturas, en otras es una enfermedad. Esto es conocido como s ndromes delimitados culturalmente o folk illnesses.(1) Su construcci n como enfermedad es espec ficamente cultural(2). 1. Simons y Hughes, 1985 2. Johnson (1987) y Rodin (1992)
En noviembre del 2001 un subcomite de la FDA vot un nimemente para recomendar la aprobaci n del uso de paroxetina en el Desorden disf rico premenstrual 1. Simons y Hughes, 1985 2. Johnson (1987) y Rodin (1992)
Comparison of managed care charges among patients treated with selective serotonin reuptake inhibitors for premenstrual dysphoric disorder. Endicott J, McLaughlin TP, Grudzinski AN. J Clin Psychiatry. 2003 Dec;64(12):1511-6. Saben quien vende Paroxetina ? La compa a farmac utica Eli Lilly gan 2.800 millones de d lares con las ventas de Prozac. Paroxetine treatment of mood disorders in women: premenstrual dysphoric disorder and hot flashes.Yonkers KA.Psychopharmacol Bull. 2003 Spring;37 Suppl 1:135-47. Review. Saben quien hizo mas anuncios de esta NUEVA enfermedad? Eli Lilly CNS Drugs. 2004;18(6):355-64; discussion 365-6. Review Paroxetine controlled release. Bang LM, Keating GM. Eli Lilly Advertising Disease. En Moynihan R y Cassels A. 2005
La Importancia de dar a conocer . Se han creado fuertes intereses econ micos Involucrados m dicos, laboratorios, autoridades y sociedad. Se anteponen a las pol ticas del sector salud pero sobre todo al inter s social. En riesgo el bienestar y la salud de millones de personas
Se sabe que en los aos 80s hubo un cambio drstico en la pol tica de la industria farmac utica. La industria se abri al mercado y los efectos fueron Se dejo de invertir en investigaci n Se crearon medicamento an logos (me-too) Aumento la competencia entre productores
Aumento el precio de los medicamentos 1 Se inicia la Venta de Enfermedad Sostienen enfermedades cr nicas 1 Sotelo J. How to make the prices of new drugs fairer BMJ 2007 Esto se da por : Ausencia de regulaci n. Acaparamiento de laboratorios sin control Medicamentos de alto costo sin regulaci n De tal manera que de 2000 a la fecha las ganancias se han triplicado para la IF The 200 Billion Colossus en : Cap. 1 The Truth about the drug companies Marcia Angell .
Mercado cautivo: Poblaci n con carencias graves Sectores medios / altos con urgencia (falta de tiempo). Se ofertan como satisfactores inmediatos No se mencionan los riesgos .. Producto ideal
ejemplo El ataque promocional Problema Soluci n por SS 4 de cada 10 mexicanos padece sobrepeso. Este mal est asociado a diabetes, Promoci n de la actividad f sica, programas de ejercicios en las oficinas gubernamentales y dietas (Reforma, 03/09/2009) Metaboltonics SOS: promete bajar de peso de manera r pida y segura, sin que la persona tenga que modificar sus h bitos de vida. Diabetes mellitus puede llegar a causar ceguera e insuficiencia renal y muerte. Se agrava cuando no hay un diagn stico oportuno y tratamiento adecuado. Se crearon 92 Unidades M dicas Especializadas para las Enfermedades Cr nicas. Su funci n es la prevenci n y evitar que los pacientes acudan al m dico cuando la enfermedad ya est muy avanzada (C rdova, 2011). Malunggay: promete evitar m s de 300 enfermedades. Entre ellas la diabetes. Presentan testimonios de personas que dicen que se han curado de c ncer de garganta, hipertensi n, tumores en la matriz y que han bajado de peso. dicen que investigaciones de la UNAM lo avalan.
Porque ha sido efectivo esto? Tenemos una sociedad necesitada de MILAGROS Soluciones f ciles Medios de comunicaci n IRRESPONSABLES y con grandes beneficios Industria farmac utica billonaria Gaceta Sanitaria 1990 21(4) 215-217
Soluciones ? Fomentar la construcci n de una cultura de salud . No de enfermedad Educar sobre las enfermedades. Informar sobre el uso y abuso de productos milagro Prevenir riesgos