Jose Maria Tarin Curto - Biographical Details and Martyrdom

jose maria tarin curto n.w
1 / 6
Embed
Share

Jose Maria Tarin Curto, a priest of the Hermandad Sacerdotal de los Operarios Diocesanos del Sagrado Corazon de Jesus y Maria, lived a life devoted to his priesthood. He displayed qualities of humility, joy, dedication to his students, and obedience. His martyrdom in 1936 marked the end of a life committed to service and teaching.

  • Jose Maria Tarin Curto
  • Martyrdom
  • Priest
  • Hermandad Sacerdotal
  • Biography

Uploaded on | 0 Views


Download Presentation

Please find below an Image/Link to download the presentation.

The content on the website is provided AS IS for your information and personal use only. It may not be sold, licensed, or shared on other websites without obtaining consent from the author. If you encounter any issues during the download, it is possible that the publisher has removed the file from their server.

You are allowed to download the files provided on this website for personal or commercial use, subject to the condition that they are used lawfully. All files are the property of their respective owners.

The content on the website is provided AS IS for your information and personal use only. It may not be sold, licensed, or shared on other websites without obtaining consent from the author.

E N D

Presentation Transcript


  1. JOSE MARIA TARIN CURTO Nombre Civil: Jos Mar a Fecha de Nacimiento: 6/2/1892 Lugar de Nacimiento: Santa B rbara (Tarragona) Sexo: Var n Fecha del Martirio: 28/1/1936 Lugar del Martirio: Tortosa (Tarragona) Orden: Hermandad Sacerdotal de los Operarios Diocesanos del Sagrado Coraz n de Jes s y Mar a. DATOS BIOGR FICOS RESUMIDOS: Fue bautizado al d a siguiente de su nacimiento. Fue un ni o muy bueno, apreci ndose en l desde temprana edad una fuerte inclinaci n a la vocaci n sacerdotal. Seguramente, el ambiente familiar y tener un t o sacerdote contribuyeron al nacimiento de vocaci n al sacerdocio. Pronto fue al Seminario de Tortosa, donde realiz los estudios de humanidades y eclesi sticos, como alumno interno del Colegio de San Jos . De sus tiempos del colegio se conserva, entre otras, esta deliciosa confesi n de Don Jos sobre el atractivo de la figura del Beato Manuel Domingo y Sol: En mis primeros a os de gram tica m s de una vez, en nuestras conversaciones de ni os, expres bamos el deseo de que muriera nuestro Padre Fundador, con la esperanza de verle obrar un milagro. Tan convencidos est bamos de su santidad! Recibi la ordenaci n sacerdotal el 2/6/1917 y el 11/8/ de ese mismo a o se consagr a la Hermandad.

  2. JOSE MARIA TARIN CURTO Como sacerdote operario ejerci los siguientes ministerios: 1916-1918 Prefecto del Colegio de San Jos en Tortosa 1918-1923 Durante cinco cursos, fue prefecto y profesor en el Seminario de Belchite 1923-1925 - Con los mismos cargos en el Seminario de Burgos 1925-1928 En el Seminario de Le n 1928-1930 En el Seminario de Astorga 1930-1934 En el Seminario de Toledo 1934 hasta su martirio en el Seminario de Zaragoza. Supo vivir D. Jos junto a una s lida piedad sacerdotal, una permanente alegr a, que cautivaba a cuantos le trataban. Fidel simo en el cumplimiento de sus deberes, sobresali notablemente en la ense anza de la lengua latina, en la que se acredit , no s lo entre los alumnos, sino aun entre sus compa eros profesores, como un maestro extraordinario. Como profesor era exigente para que sus seminaristas recibieran la mejor formaci n y como formador del Seminario, totalmente dedicado a su tarea formativa. Uno de sus alumnos de Belchite declar en el Proceso de Beatificaci n que era el m s querido de los formadores, que junto a l nadie pod a estar triste.

  3. JOSE MARIA TARIN CURTO El sacerdote Don Juan Gasca ofreci una declaraci n especialmente significativa de sus virtudes Sobresal a en l especialmente la humildad, la alegr a espiritual, la entrega a los seminaristas, bondad hacia todos, sin distinci n alguna hac a agradable y razonada la obediencia; era fidel simo en el cumplimiento de sus deber; ocupado siempre, estudiaba mucho y se hac a todo para todos los seminaristas. Eran muy edificantes sus predicaciones y conferencias sobre formaci n sacerdotal. Bastaba con su presencia para estimular el cumplimiento del reglamento. Sab a hacer amable la obediencia. Nadie lo hu a y todos se alegraban de que se ocupara de los seminaristas y estuviera con ellos . El Se or le hab a otorgado el don de la santa alegr a, hija de la amistad con Cristo y de la paz del esp ritu y del coraz n, que Don Jos derramaba a manos llenas sobre sus hermanos operarios, para endulzarles la vida y hacerles m s llevaderos las fatigosas tareas de su ministerio. Fue la de Don Jos una virtud muy simp tica y amable. Encarnaba de maravilla la insistente y sabia recomendaci n de Don Manuel: Tengamos el coraz n siempre abierto dentro de nuestra Hermandad, porque se estrechan los lazos de fraternidad con la comuni n de bienes, de alegr as y de penas. Contaba con 44 a os de edad

  4. JOSE MARIA TARN CURTO Datos Biogr ficos extendidos: Cuando estall la Revoluci n, al ver el giro que tomaba, se ofreci al p rroco para suplirle aconsej ndole que marchase del pueblo. Y dijo a los suyos: Bien est todo! Ser a la ocasi n de dar la vida por Cristo! Qu dicha ser a para m si me mataran por ser sacerdote! Y as lo percibieron algunos testigos de su martirio que declararon en el proceso: Lo buscaban s lo por ser sacerdote. Hab a realizado toda su actividad lejos del lugar de su martirio. Se ha de excluir cualquier otro motivo que pudiera dar ocasi n de su martirio No ten a enemigos personales, ni interven a en pol tica. Martirio Estaba escondido en su casa, juntamente con su t o sacerdote D. Jorge. Se confesaban mutuamente con mucha frecuencia. Se dec a en el pueblo que D Jos no hab a huido a un lugar m s seguro en el campo por no abandonar a su t o sacerdote. A despedirse Don Jos de su anciana madre, hermanas y sobrinos, fue bendiciendo a todos con admirable serenidad y dici ndoles: Hasta el cielo! y a su madre desconsolada le dijo: Madre, diez a os antes o despu s da igual. Me matan por ser sacerdote. Bendito sea Dios!

  5. JOSE MARIA TARN CURTO Cuando lo sacaron de casa, junto con su t o, para llevarlos a la Casa Consistorial, les hicieron pasar por la Iglesia parroquial, convertida en un Sindicato Marxista, para mayor desdicha. Estuvieron encarcelados apenas unas horas, hasta el anochecer. Cuando se supo del arresto, mucha gente se reuni en la plaza, pues Don Jos era muy apreciado. Los coches que los llevaban al martirio pasaron por medio de la plaza, y Don Jos y su t o saludaron y bendijeron a los que all se hab an congregado. Fueron unos momentos de intensa emoci n, seg n los testigos. Al salir del pueblo los coches se separaron. En el que iba D. Jos tom direcci n a Tortosa. Lo fusilaron en Pla dels Ametllers, cerca de Tortosa, el 28/10/1936. Su cuerpo fue enterrado en el cementerio municipal de Tortosa. Y en seguida se difundi la noticia de su martirio y su fama de santidad. Acabada la guerra su cad ver fue reconocido y en el a o 1847, fue trasladado al Mausoleo de los Sacerdotes Operarios del Templo de Reparaci n de Tortosa.

  6. JOSE MARIA TARN CURTO D nde reposan los restos mortales? Sacerdotes Operarios M rtires del Templo de Reparaci n de Tortosa. En el Mausoleo de los Fecha de Beatificaci n: 13 de octubre de 2013, en Tarragona Fecha de Canonizaci n: No est canonizado Fiesta Can nica: 28 de octubre Fuentes: P gina de Facebook H roes de Ayer y de Hoy www.sacerdotesoperarios.org

Related


More Related Content