Régimen Estatal de Protección Social en Salud de Jalisco - Segunda Sesión Junta de Gobierno
This content provides details about the Segunda Sesión Ordinaria Junta de Gobierno of the Organismo Público Descentralizado Régimen Estatal de Protección Social en Salud de Jalisco. It includes information about the members of the board, topics discussed, such as activities report, inventory management, and more. The agenda, attendees, and key discussions during the session are highlighted. Explore the roles of prominent figures like Dr. Alfonso Petersen Farah and delve into matters regarding the organization's governance and operations.
Download Presentation

Please find below an Image/Link to download the presentation.
The content on the website is provided AS IS for your information and personal use only. It may not be sold, licensed, or shared on other websites without obtaining consent from the author.If you encounter any issues during the download, it is possible that the publisher has removed the file from their server.
You are allowed to download the files provided on this website for personal or commercial use, subject to the condition that they are used lawfully. All files are the property of their respective owners.
The content on the website is provided AS IS for your information and personal use only. It may not be sold, licensed, or shared on other websites without obtaining consent from the author.
E N D
Presentation Transcript
ORGANISMO PBLICO DESCENTRALIZADO R GIMEN ESTATAL DE PROTECCI N SOCIAL EN SALUD DE JALISCO D CIMA SEGUNDA SESI N ORDINARIA JUNTA DE GOBIERNO 1 DE OCTUBRE DE 2018 D cima Segunda Sesi n Ordinaria. Junta de Gobierno.
INTEGRANTES DE LA JUNTA DE GOBIERNO PRESIDENTE DE LA JUNTA DE GOBIERNO Dr.. Alfonso Petersen Farah Secretario de Salud y Director General del Organismo P blico Descentralizado Servicios de Salud Jalisco SECRETARIO T CNICO DE LA JUNTA DE GOBIERNO Dr.. H ctor Ra l Maldonado Hern ndez Director General del Organismo P blico Descentralizado R gimen Estatal de Protecci n Social en Salud de Jalisco INTEGRANTES M. en C. Antonio Chemor Ruiz Comisionado Nacional de Protecci n Social en Salud Mtro. Roberto L pez Lara Secretario General de Gobierno Mtro. H ctor Rafael P rez Partida Secretario de Planeaci n, Administraci n y Finanzas Prof. Lic.. Daviel Trujillo Cuevas Secretario de Despacho de la Secretar a de Desarrollo Humano e Integraci n Social Lic.. Mar a Teresa Brito Serrano Contralora del Estado Ing. Mauro Garza Mar n COPARMEX Lic. Jos Alfredo Ram rez Garc a Gerente de Vinculaci n Campus Guadalajara Sur, Zapopan Universidad del Valle de M xico INVITADOS Dr.. Carlos Eliseo Carvajal Cabeza de Vaca Direcci n de rea de Afiliaci n y Promoci n Lic.. Jos Antonio Amaya Santamar a Direcci n de rea Administrativa Dr.. Ernesto L pez P ez Direcci n de rea de Gesti n M dica Lic.. Rodrigo Sol s Garc a Direcci n de rea Jur dica Lic.. Karen Cecilia Navarrete Mart nez Unidad de Comunicaci n Social L.C.P. Ver nica lvarez Guerrero rgano Interno de Control Lic.. Carlos El as Rivera Unidad de Transparencia
ORDEN DEL DA 1. 2. PALABRAS DE BIENVENIDA. LISTA DE ASISTENTES Y DECLARACI N DEL QU RUM LEGAL. Dr. Alfonso Petersen Farah (Presidente) Dr. H ctor R. Maldonado Hdez (Secretario T cnico) TEMAS INFORMATIVOS 3. Informe de actividades del Organismo correspondiente al tercer trimestre de 2018. Direcci n de Afiliaci n.- Direcci n de Gesti n.- Direcci n de rgano Interno de Control.- Subdirecci n de Transparencia.- Direcci n de Administraci n.- Dr. Carlos E. Carvajal Cabeza de Vaca Dr. Ernesto L pez P ez Lic. Ver nica lvarez Guerrero Lic. Carlos El as Rivera Lic. Jos Antonio Amaya Santamar a 4. Acta Complementaria de la Entrega-Recepci n Concerniente a la Incorporaci n del Personal Supernumerario del 6% del Organismo.- 5. Universidad Integrante como parte del Junta de Gobierno.- Lic. Ver nica lvarez Guerrero / Lic.. Jos Antonio Amaya Santamar a Lic. Rodrigo Sol s Garc a TEMAS PARA AUTORIZACI N 6. Inventarios.- 6.1 Baja de Bienes 6.1.1 Por denuncia de robo. 6.1.2 Por enajenaci n. 6.1.3 Donaci n de Bienes al OPD SSJ. Lic. Ver nica lvarez Guerrero / Lic.. Jos Antonio Amaya Santamar a 6.2. Incorporaci n de los Bienes Muebles que se encuentran en las instalaciones del Organismo. D cima Segunda Sesi n Ordinaria. Junta de Gobierno.
ORDEN DEL DA ASUNTOS VARIOS 7. Pago de impuesto ISR retenido a proveedores por concepto de arrendamientos en seguimiento al Acuerdo de la D cima Sesi n Ordinaria de la Junta de Gobierno del Organismo.- Lic. Jos Antonio Amaya Santamar a 8. Adendum Hospitales Civiles.- Lic. Rodrigo Sol s Garc a 9.- CLAUSURA.- Dr. Alfonso Petersen Farah D cima Segunda Sesi n Ordinaria. Junta de Gobierno.
TEMAS INFORMATIVOS D cima Segunda Sesi n Ordinaria. Junta de Gobierno.
INFORME DE ACTIVIDADES DEL ORGANISMO En cumplimiento de lo ordenado en el art culo 18 fracci n XVIII de la Ley del Organismo P blico Descentralizado R gimen Estatal de Protecci n Social en Salud de Jalisco y el art culo 13 fracci n XVIII de su Reglamento, se presenta a esta Junta de Gobierno el siguiente informe trimestral. D cima Segunda Sesi n Ordinaria. Junta de Gobierno.
INFORME DE ACTIVIDADES DEL ORGANISMO DIRECCI N DE REA DE AFILIACI N Y PROMOCI N D cima Segunda Sesi n Ordinaria. Junta de Gobierno.
Meta de Reafiliacin 2018. VENCIMIENTO MENSUAL % VENCIMIENTO MENSUAL MESES META AVANCE ACUMULADO % ACOMULADO 7544 7544 1.00% 71507 71507 9.48% ENERO 22631 15087 3.00% 71686 143193 18.98% FEBRERO 52806 30175 7.00% 54380 197573 26.19% MARZO 90525 37719 12.00% 65500 263073 34.87% ABRIL 150874 60350 20.00% 69007 332080 44.02% MAYO 218768 67893 29.00% 51214 383294 50.81% JUNIO 279117 60350 37.00% 69169 452463 59.98% JULIO 347011 67893 46.00% 40855 493318 65.39% AGOSTO 460,166 113,156 61.00% 19,322 512,640 67.96% SEPTIEMBRE 580866 120699 77.00% 5130 517770 68.64% OCTUBRE 701565 120699 93.00% 2296 520066 68.94% NOVIEMBRE 754371 52806 100.00% 2171 522237 69.23% DICIEMBRE TOTAL 754,371 754,371 100.00% 522,237 522,237 69.23% D cima Segunda Sesi n Ordinaria. Junta de Gobierno.
Metas de transversalidad 2018. SEDESOL-PROSPERA AFILIACION PROSPERA META AVANCE 120,890 MES % 51.98% OCTUBRE 62,844 REAFILIACION PROSPERA META AVANCE 65,012 68,575 MES % OCTUBRE 105.48% AFILIACION 65 Y MAS META 65,219 MES AVANCE 38,814 % 59.51% OCTUBRE D cima Segunda Sesi n Ordinaria. Junta de Gobierno
DIRECCIN DE REA DE GESTI N M DICA D cima Segunda Sesi n Ordinaria. Junta de Gobierno
CASOS REGISTRADOS Y REVISADOS EN EL OPD REPSS DE 2018 $ INGRESO CASOS Y SERVICIOS REPORTADOS PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO PROGRAMA CASOS REVISADOS ESPERADO/GASTO POR CONTRATO EN PROCESO DE VALIDACI N 772 PROGRAMA SEGURO M DICO SIGLO XXI 772 100% 1.5 revisiones promedio por caso $914,638.00 2,185 Sistema de Compensaci n Econ mica Interestatal 2,185 100% Por 536 casos atendidos a otros Estados 2 revisiones promedio por caso CAUSES $31,640,982.00 211,675 100% 211,675 (HOSPITALES SESA) FONDO DE PROTECCI N CONTRA GASTOS CATASTR FICOS 1,172 NA 1,172 100% 2.3 revisiones promedio por caso OPD HOSPITALES CIVILES 406,983 $192 656,192 340,628 100% (enero - marzo) 1.4 revisiones promedio por caso 1,041 $3,902,483.00 1,041 100% OPD Zapop n 1.4 revisiones promedio por caso 848 $14'370,962 848 100% PRIVADOS 1.3 revisiones por caso D cima Segunda Sesi n Ordinaria. Junta de Gobierno
SEGUIMIENTO Y SUPERVISIN DE ACCIONES 2018 PRODUCTIVIDAD META ANUAL APLICADAS PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO 84.7% 48.07% 103.9% C dulas MOSSESS 216 186 Aplicaci n de encuestas MOSSESS 9,984 4,800 Capacitaci n de Servidores P blicos 4,340 4,512 Evaluaci n GSP 68 INDICADORES ANEXO VII 2018 VALORES DE LA FORMULA RESULTADOS OBTENIDOS (%) NOMBRE DEL INDICADOR FORMULA META 2018 Numero de GSP contratados en la entidad federativa 68 Contrataci n de Gestores del Seguro Popular 80.95% 80% Numero m nimo sugerido de contrataci n de GSP a nivel estatal 84 PENDIENTES SESA TOTAL DE SOLICITUDES SUGERENCIAS/GESTIONES/ FELICITACIONES RESUELTAS ANTES DE 90 D AS QUEJAS MAYORES A 90 D AS QUEJAS RESUELTAS HCG SUG 2,500 1156 1354 790 554 104 134 316 D cima Segunda Sesi n Ordinaria. Junta de Gobierno
INFORME DE ACTIVIDADES DEL ORGANISMO DIRECCION DE RGANO INTERNO DE CONTROL D cima Segunda Sesi n Ordinaria. Junta de Gobierno
RGANO INTERNO DE CONTROL 1. Status de auditor as iniciadas. 2. Acuerdo de Conclusi n y Archivo derivado de la investigaci n realizada por la omisi n en el pago de ISR y el pago de los recargos y actualizaciones correspondientes. 3. Publicaci n del acuerdo con el que se designaron autoridades investigadora, substanciadora y resolutora del organismo. 4. Inicio del primer Procedimiento de Responsabilidad Laboral desahogado en el OPD REPSSJAL. D cima tercera sesi n extraordinaria. Junta de Gobierno. D cima Segunda Sesi n Ordinaria. Junta de Gobierno
Status de auditoras iniciadas al Organismo RGANO INTERNO DE CONTROL Monto Ente fiscalizador Ejercicio TES OFE SFP/ CE Auditoria /acto fiscalizaci n Obs. Observado Estatus ASF CE Aud. 1000-DE-GF Auditoria Exp. 114/N- 22/2018 (Rubro: Adquisiciones, Convenios de Servicios M dicos Subrogados, Sistema de Administraci n de Afiliados 2017 Sin dato En Ejecuci n En ejecuci n X 2017 y del 01 de enero al 31 de agosto de 2018. Sin dato En Ejecuci n En ejecuci n X ) 01 de enero al 30 de noviembre de 2017 Auditoria Exp. 114/N- 18/2017 (Rubro: Activos 4 Sin cuantificar En Proceso de Atenci n X Fijos) $5'000,000.00 BIRMEX $102'207,852.68 Sobre precio en pago de medicamentos Atendida y esta en an lisis por parte del ente Fiscalizador Auditor a No. 1013 DS-GS (Rubro Seguro Popular) 2017 2 X D cima tercera sesi n extraordinaria. Junta de Gobierno. D cima Segunda Sesi n Ordinaria. Junta de Gobierno
Status de auditoras iniciadas al Organismo RGANO INTERNO DE CONTROL Monto Ente fiscalizador Ejercicio TESO FE SFP/ CE Auditoria /acto fiscalizaci n Obs. Observado Estatus ASF CE Atendido por el REPSS $ 2.4 Mio del subejercicio, quedando pendiente de solventar por el REPSS $ 275.3 Mil; y pendiente solventar el resto (por $ 4.7 Mio) por parte del OPD SSJ. De los $419 Mil, pendiente por solventar por OPD SSJ. Atendida, por 9.2 Mio, quedando pendiente al REPSS un saldo de $72,873.22. Estamos en espera de informaci n por parte del SSJ $7.4 Mio por subejercicio. y 419 Mil. Auditoria No. 1066-DS-GF 2016 10 X Auditoria JAL/SIGLO XXI- 2016 3 $10.4 Mio X REPSS/17 $ 486.1 Mio (se integran de $386.6 Mio, $99.4 Mio y $169 Mil) Auditoria Seguro Popular REPSS/16 (Rubro: Seguro Atendida y esta en an lisis por parte del ente Fiscalizador 2016 5 X Popular) PO0508/17, clave 15-A-14000- 02-0263-06-001 Atendida y esta en an lisis por parte del ente Fiscalizador 2015 Sin dato $677.3 Mio X D cima tercera sesi n extraordinaria. Junta de Gobierno. D cima Segunda Sesi n Ordinaria. Junta de Gobierno
Acuerdo de Conclusin RGANO INTERNO DE CONTROL Se informa que el 24 de septiembre de 2018, el titular de la Jefatura de Investigaciones dependiente del rgano Interno de Control, emiti un acuerdo de conclusi n y archivo derivado de la investigaci n realizada por la presunta responsabilidad administrativa en que incurri el L.C.P. Jos Antonio Amaya Santamar a, Director de rea Administrativa por la omisi n en el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) correspondiente a la retenci n que se hizo al arrendador del inmueble donde este organismo tiene sus oficinas centrales ubicado en Av. Chapultepec 113, Guadalajara y que se debi pagar al SAT, lo que tambi n gener la obligaci n de pagar innecesariamente recargos y actualizaciones por un importe de $ 419,700.41 Concluidas las diligencias de investigaci n y una vez realizado el an lisis de los hechos as como de la informaci n recabada, se determin que por la omisi n en el pago, el organismo tambi n tuvo que cubrir recargos y actualizaciones, cantidades que YA FUERON TOTALMENTE REINTEGRADAS por el servidor p blico a la hacienda del organismo y por lo tanto, con fundamento en el art culo 100 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas no se encontraron elementos suficientes para demostrar la existencia de la infracci n y la presunta responsabilidad del investigado. El reintegro fue por $ 419,700.41; cantidad que incluye el ISR omitido, los recargos y las actualizaciones pagadas al SAT. El acuerdo de conclusi n y archivo ya fue notificado al servidor p blico sujeto a investigaci n. (Exp. OPDREPSSJAL/OIC/INV/001/2018) D cima tercera sesi n extraordinaria. Junta de Gobierno. D cima Segunda Sesi n Ordinaria. Junta de Gobierno
Designacin de autoridades Investigadora, Substanciadora y Resolutora. RGANO INTERNO DE CONTROL El 22 de septiembre de 2018 se public en el Peri dico Oficial El Estado de Jalisco el acuerdo con el cual se design como AUTORIDAD INVESTIGADORA al titular de la Jefatura de Investigaciones del rgano Interno de Control a efecto de que ejerza dicha funci n en los procedimientos de investigaci n, por la presunta responsabilidad de las faltas administrativas que se instauren a los servidores p blicos de este organismo; Como AUTORIDAD SUBSTANCIADORA al Titular de la Jefatura de Responsabilidades y Conflictos adscrito al rgano Interno de control a efecto de que ejerza dicha funci n en los procedimientos de responsabilidad administrativa, que se instauren a los servidores p blicos de este organismo; Como AUTORIDAD RESOLUTORA tambi n al Titular de la Jefatura de Responsabilidades y Conflictos adscrito al rgano interno de control a efecto de que ejerza de manera eficaz la funci n de resolver los procedimientos de responsabilidad administrativa que se instauren a los servidores p blicos de este organismo. Estas designaciones se realizan a fin de que se ejerzan conforme a las atribuciones que les otorgue en tal calidad, la Ley General de Responsabilidades Pol ticas y Administrativas del Estado de Jalisco. stas autoridades Deber n conocer de los recursos y medios de impugnaci n que sobre sus actos sean planteados, as como realizar las acciones derivadas del procedimiento de responsabilidad administrativa en el mbito de su competencia. D cima tercera sesi n extraordinaria. Junta de Gobierno. D cima Segunda Sesi n Ordinaria. Junta de Gobierno
Designacin de autoridades Investigadora, Substanciadora y Resolutora. RGANO INTERNO DE CONTROL A Solicitud de la Direcci n de rea de Gesti n M dica y la Jefatura de Recursos Humanos, se inici el primer Procedimiento de Responsabilidad Laboral en contra de un servidor p blico adscrito al Hospital Regional de Colotl n. (La investigaci n est en proceso por presuntamente faltar m s de 3 d as consecutivos a su lugar de trabajo) Por tratarse de un tema laboral, ste procedimiento se rige por la Ley para los Servidores P blicos del Estado de Jalisco y sus Municipios (art culo 26) y no por la Ley General de Responsabilidades Administrativas. Este asunto se informa solo la relevancia de ser el primero en desahogarse en el organismo. D cima tercera sesi n extraordinaria. Junta de Gobierno. D cima Segunda Sesi n Ordinaria. Junta de Gobierno
INFORME DE ACTIVIDADES DEL ORGANISMO SUBDIRECCION DE TRANSPARENCIA D cima Segunda Sesi n Ordinaria. Junta de Gobierno
PORTAL WEB DEL GOBIERNO DEL ESTADO INCREMENTO EN LA CALIFICACI N OBTENIDA UNIDAD DE TRANSPARENCIA Avance en Publicaci n de Informaci n Fundamental A O MES EVALUADO 2018 JUNIO 2018 JULIO MES DE ENTREGA AGOSTO SEPTIEMBRE CALIFICACI N 94.22 95.99 D cima Segunda Sesi n Ordinaria. Junta de Gobierno
PLATAFORMA NACIONAL DE TRANSPARENCIA CUMPLIMIENTO EN CAPTURA DE FORMATOS ste Sujeto Obligado ha alcanzado la carga de 115 / 120 formatos, equivalente a un porcentaje de carga del 95.83 % D cima Segunda Sesi n Ordinaria. Junta de Gobierno
ACCESO A LA INFORMACIN PBLICA UNIDAD DE TRANSPARENCIA SENTIDO DE LAS RESPUESTAS MES AFRIMATIVO AFIRMATIVO PARCIAL NEGATIVO INCOMPETENCIA 3 1 5 1 6 2 JUNIO JULIO AGOSTO 1 1 1 0 2 2 D cima Segunda Sesi n Ordinaria. Junta de Gobierno
INFORME DE ACTIVIDADES DEL ORGANISMO DIRECCI N DE REA ADMINISTRATIVA D cima Segunda Sesi n Ordinaria. Junta de Gobierno
CUENTA PUBLICA 2018 SEGUNDO TRIMESTRE D cima Segunda Sesi n Ordinaria. Junta de Gobierno
Estado de Situacin Financiera Del 1ero de Enero al 30 de Junio del 2018 2018 2017 2018 2017 ACTIVO PASIVO Activo Circulante Efectivo y Equivalentes Derechos a Recibir Efectivo o Equivalentes Derechos a Recibir Bienes o Servicios Total de Activos Circulantes PASIVO Pasivo Circulante Cuentas por Pagar a Corto Plazo Documentos por Pagar a Corto Plazo Porci n a Corto Plazo de la Deuda P blica a Largo Plazo 644,472,983.77 $ 2,270,467.38 $ 382,666.60 $ 647,126,117.75 $ 216,826,777.46 $ 176,857,499.82 $ $ 393,684,277.28 $ 141,805,604.95 $ $ $ 167,328,661.11 $ $ $ - - - - - Total de Pasivos Circulantes 141,805,604.95 $ 167,328,661.11 $ Activo No Circulante Inversiones Financieras a Largo Plazo Bienes Inmuebles, Infraestructura y Construcciones en Proceso Bienes Muebles Activos Intangibles Depreciaci n, Deterioro y Amortizaci n Acumulada de Bienes Activos Diferidos Estimaci n por P rdida o Deterioro de Activos no Circulantes Otros Activos no Circulantes Total de Activos no Circulantes Total del Activo $ 326,673.16 $ 30,826,075.90 $ 2,030,000.00 $ 12,388,160.27 -$ $ $ - $ - Pasivo No Circulante Documentos por Pagar a Largo Plazo Deuda P blica a Largo Plazo Pasivos Diferidos a Largo Plazo Fondos y Bienes de Terceros en Garant a y/o en Administraci n a Largo Plazo Provisiones a Largo Plazo $ $ $ $ $ - - - - - $ $ $ $ $ - - - - - 16,368,808.89 $ $ 11,947,311.35 -$ $ $ - - - - - Total de Pasivos No Circulantes Total del Pasivo HACIENDA P BLICA/PATRIMONIO Hacienda P blica/Patrimonio Contribuido Aportaciones Donaciones de Capital Actualizaci n de la Hacienda P blica/Patrimonio Hacienda P blica/Patrimonio Generado Resultados del Ejercicio (Ahorro/ Desahorro) Resultados de Ejercicios Anteriores Reval os Reservas Rectificaciones de Resultados de Ejercicios Anteriores Exceso o Insuficiencia en la Actualizaci n de la Hacienda P blica/Patrimonio - Resultado por Posici n Monetaria Resultado por Tenencia de Activos no Monetarios Total Hacienda P blica/Patrimonio Total del Pasivo y Hacienda P blica/Patrimonio 20,794,588.79 $ 667,920,706.54 $ 4,421,497.54 $ 398,105,774.82 $ 141,805,604.95 $ 167,328,661.11 $ $ $ 6,981,704.55 $ $ 519,133,397.04 $ 966,884,458.31 $ 447,751,061.27 -$ $ $ $ $ $ $ 526,115,101.59 $ 667,920,706.54 $ 6,981,704.55 $ $ $ $ 223,795,409.16 $ 442,881,792.47 $ 219,086,383.31 -$ $ $ $ $ $ $ 230,777,113.71 $ 398,105,774.82 $ 6,981,704.55 6,981,704.55 - - - - - - - - - - - - - - - D cima Segunda Sesi n Ordinaria. Junta de Gobierno
Estado de Flujos de Efectivo Del 1ero de Enero al 30 de Junio del 2018 CONCEPTO Flujos de Efectivo de las Actividades de Operaci n Origen Productos de Tipo Corriente Participaciones y Aportaciones Transferencias, Asignaciones y Subsidios y Otras Ayudas Otros Or genes de Operaci n Aplicaci n Servicios Personales Materiales y Suministros Servicios Generales Transferencias Internas y Asignaciones al Sector P blico Otras Aplicaciones de Operaci n Flujos Netos de Efectivo por Actividades de Operaci n Flujos de Efectivo de las Actividades de Inversi n Origen Otros Or genes de Inversi n Aplicaci n Bienes Inmuebles, Infraestructura y Construcciones en Proceso Bienes Muebles Otras Aplicaciones de Inversi n Flujos Netos de Efectivo por Actividades de Inversi n Flujo de Efectivo de las Actividades de Financiamiento Origen Endeudamiento Neto Interno Externo Otros Or genes de Financiamiento Aplicaci n Servicios de la Deuda 0.00 0.00 Interno 0.00 0.00 Externo 0.00 0.00 Otras Aplicaciones de Financiamiento Flujos netos de Efectivo por Actividades de Financiamiento Incremento/Disminuci n Neta en el Efectivo y Equivalentes al Efectivo Efectivo y Equivalentes al Efectivo al Inicio del Ejercicio Efectivo y Equivalentes al Efectivo al Final del Ejercicio 2018 2017 2,223,408,308.95 $ 10,559,241.33 $ 1,702,173,472.02 $ 510,526,195.60 $ 149,400.00 $ 1,256,523,850.64 $ 23,368,333.70 $ 2,955,582.32 $ 507,661,596.54 $ 722,538,338.08 $ $ 966,884,458.31 $ 2,106,226,466.19 $ 3,505,370.45 $ 1,983,078,609.74 $ 119,642,486.00 $ 1,663,344,673.72 $ $ 295,519.05 $ 255,486,186.59 $ 1,204,419,781.38 $ 203,143,186.70 $ 442,881,792.47 $ - - 32,530.62 32,530.62 10,720,731.71 $ 326,673.16 $ 10,011,391.95 $ 382,666.60 $ 10,688,201.09 -$ $ $ 711,504.42 711,504.42 171,265,547.91 $ $ $ 171,265,547.91 $ 170,554,043.49 -$ $ $ - - $ $ $ $ $ 369,680,865.89 $ $ $ $ 369,680,865.89 $ 369,680,865.89 -$ 586,515,391.33 $ 57,957,592.44 $ 644,472,983.77 $ - - - - - 35,427,142.06 $ $ $ $ 35,427,142.06 $ 95,758,108.08 $ $ $ $ 95,758,108.08 $ 60,330,966.02 -$ 211,996,782.96 $ 4,829,994.50 $ 216,826,777.46 $ - - - - - - - - - D cima Segunda Sesi n Ordinaria. Junta de Gobierno
ACTA COMPLEMENTARIA DE LA ENTREGA -RECEPCIN La citada Acta fue remitida a trav s de la convocatoria. D cima Segunda Sesi n Ordinaria. Junta de Gobierno
TEMAS PARA AUTORIZACI N D cima Segunda Sesi n Ordinaria. Junta de Gobierno
INVENTARIOS Baja de Bienes * Por denuncia de robo * Por enajenaci n * Donaci n de Bienes al OPD SSJ Incorporaci n de los Bienes en las instalaciones del REPSS JAL. D cima Segunda Sesi n Ordinaria. Junta de Gobierno
Autorizacin para la baja y desincorporacin de bienes muebles De conformidad a lo dispuesto en los art culos 135 y 136 de la Ley de Compras Gubernamentales, Enajenaciones y contrataci n de Servicios del Estado de Jalisco y sus Municipios se alan lo siguiente: Art culo 135. 1. Los entes p blicos, por conducto de sus respectivas reas o dependencias competentes y en apego a las disposiciones de la materia, llevar n a cabo los actos relacionados con la baja, destino final y desincorporaci n de los bienes muebles de su propiedad que figuren en los respectivos inventarios de las dependencias, entidades de participaci n estatal y organismos auxiliares, que por su uso, aprovechamiento, estado f sico o cualidades t cnicas no sean ya adecuados, tiles o funcionales para el servicio, que resulte inconveniente seguirlos utilizando o bien cuando se hubieran extraviado, da ado o destruido. D cima Segunda Sesi n Ordinaria. Junta de Gobierno
Artculo 136. 1. Para operar la baja administrativa de los bienes muebles, ser necesario elaborar un dictamen que justifique plena mente las circunstancias indicadas en el art culo anterior. Por medio del presente, le informo que con fecha 14 de septiembre del 2018, fue realizado un Dictamen Pericial de Valor, signado por el Lic. Miguel Vega Ch vez, en su car cter de Perito Valuador de Bienes, autorizado por el consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Jalisco, dictamen que se alo en Criterios de Valuaci n y Conclusi n lo siguiente: CRITERIOS DE VALUACION METODOLOGIA APLICADA. Se procedi a la aplicaci n del m todo cient fico en el estudio muebles y materiales sobre lista que se proporcion por parte del encargado en turno, aplicando los pasos siguientes: D cima Segunda Sesi n Ordinaria. Junta de Gobierno
Observacin: Realizando una inspeccin fsica, sobre la informacin proporcionada de los bienes a valuar, en la que me pude percatar que se encuentran incompletos o en pobre estado por lo que YA NO pueden tener utilidad la mayor a ni de reciclaje, dada la constituci n estructural y funcionabilidad de los mismos. An lisis de Mercado: Realizando un an lisis de mercado, en distintas empresas dedicadas al reciclaje de materiales similares a los aqu evaluados, as como en diversas p ginas de internet, de negocios ubicados en la zona metropolitana con tener el fin de obtener y comparar precios y valores de dichos materiales es que se logra arribar a la siguiente: CONCLUSION Los bienes valuados dentro del presente dictamen, tomando en consideraci n los subtotales (A) + (B) + (C) + (D) + (E) cuentan actualmente en el mercado un valor comercial promedio de $196,388.00 (ciento noventa y seis mil trecientos ochenta y ocho pesos 00/100 m.n.) D cima Segunda Sesi n Ordinaria. Junta de Gobierno
CONCEPTO NO. DE BIENES MONTO TOTAL Bienes para baja por ser obsoletos 490 $ 69,920.00 (A) Bienes para incorporaci n al inventario 167 $ 90,230.00 (B) Bienes para incorporaci n al inventario 33 $ 18,545.00 (C) Bienes para donaci n 31 $ 17,550.00 (D) Bienes con denuncia de robo 143 $ 143.00 (E) $ 196,388.00 D cima Segunda Sesi n Ordinaria. Junta de Gobierno.
Asimismo, y con fundamento en lo dispuesto en el artculo 28 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, as como en los incisos D.1.1. y D.1.3 de los lineamientos dirigidos a asegurar que el sistema de contabilidad Gubernamental facilite el registro y control de los inventarios de los bienes Muebles e Inmuebles de los entes p blicos que se textualmente se ala lo siguiente: Articulo 28.- Los registros contables reflejaran, en la cuenta espec fica del activo que corresponda la baja de los bienes muebles e inmuebles. El consejo emitir lineamientos para tales efectos. D.1.1 ALTA, VERIFICACI N Y REGISTRO DE BIENES MUEBLES EN EL INVENTARIO Como se ha se alado, previamente el alta de bienes en el inventario es simult nea con la recepci n definitiva del bien. Los motivos de las altas pueden ser: D cima Segunda Sesi n Ordinaria. Junta de Gobierno.
1) 2) 3) 4) Compra; Donaci n, Transferencia y comodato ; o Verificaci n de inventarios Verificando que el bien cumple las condiciones t cnicas requeridas al momento de la adquisici n. Para ello debe generarse los n meros de inventario, rotularse y elaborar el resguardo. Deber asignarse destino al bien, identificando al responsable de su custodia, quien tendr el cargo patrimonial por su tenencia. D.1.3. DISPOSICION FINAL Y BAJA DE BIENES MUEBLES Los entes p blicos de acuerdo a las disposiciones aplicables autorizan anualmente el programa anual para la disposici n final de bienes previo dictamen de no utilidad. D cima Segunda Sesi n Ordinaria. Junta de Gobierno.
Los entes pblicos solo operaran la baja de sus bienes en los siguientes puestos: 1) Cuando se trate de bienes tiles, y 2) Cuando el bien se hubiere extraviado, robado o siniestrado, debiendo levantar esta como constancia de los hechos y cumplir con las formalidades establecidas en las disposiciones legales aplicables. . Los entes p blicos, con base en el dictamen de afectaci n, proceden a determinar el destino final y baja de bienes no tiles y, en su caso, llevaran el control y registro de las partes reaprovechadas, el dictamen de desafectaci n y la propuesta de destino final estar n a cargo de responsable de los recursos materiales y la reasignaci n y la propuesta de destino final estar n a cargo del responsable de los recursos materiales y la reasignaci n a nuevo destino se llevara a cabo de una vez que se hubiere autorizado en los t rminos de lo dispuesto en las normas aplicables. D cima Segunda Sesi n Ordinaria. Junta de Gobierno
Una vez concluida la disposicin final de los bienes conforme a las normas aplicables se proceder a su baja, lo mismo se realizara cuando el bien de que se trate se hubiera extraviado, robado o entregado a una instituci n de seguros como consecuencia de un siniestro una vez pagada la suma asegurada. Por lo anterior expuesto solcito Autorizaci n para lo siguiente: 1.- Alta e incorporaci n de bienes muebles $ 108,775.00 2.- Baja y desincorporaci n de bienes muebles $ 143.00 3.- Donaci n de 31 bienes valuados en $ 17,550.00 4.- Venta de la chatarra valuada en $ 69,920.00 Nota: Se anexa Relaci n. D cima Segunda Sesi n Ordinaria. Junta de Gobierno
ASUNTOS VARIOS . D cima Segunda Sesi n Ordinaria. Junta de Gobierno.
ASUNTOS VARIOS RETENCIONES ISR POR ARRENDAMIENTO FACTOR DE ACTUALIZA CION 0.1118 0.1069 0.1053 0.1088 0.1138 0.1125 0.1096 0.1065 0.0998 0.0932 0.0847 0.0797 0.0617 0.0556 0.0491 0.0478 0.0491 0.0465 0.0425 0.0374 0.0342 0.0277 0.0172 0.0112 0.0059 NUMERO DEL PERIODO CONTIRBUCIONES HISTORICAS PARTE CONTRIBUCIONES ACTUALIZADAS TOTAL % RECARGOS TOTAL RECARGOS TOTAL TOTAL ACT+REC CONTRIBUCIONES PAGADAS FECHA DE PAGO PERIODO PAGADO ACTUALIZADA IMPTO+ACT+REC 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 Enero 2016 Febrero 2016 Marzo 2016 Abril 2016 Mayo 2016 Junio 2016 Julio 2016 Agosto 2016 Septiembre 2016 Octubre 2016 Noviembre 2016 Diciembre 2016 Enero 2017 Febrero 2017 Marzo 2017 Abril 2017 Mayo 2017 Junio 2017 Julio 2017 Agosto 2017 Septiembre 2017 Octubre 2017 Noviembre 2017 Diciembre 2017 Enero 2018 13,481.00 13,481.00 13,481.00 13,481.00 13,481.00 13,481.00 13,481.00 13,481.00 13,481.00 13,481.00 13,481.00 13,481.00 12,213.00 12,213.00 12,213.00 12,213.00 12,213.00 12,213.00 12,213.00 12,213.00 12,213.00 12,213.00 12,213.00 12,213.00 13,040.00 1,507.00 1,441.00 1,420.00 1,467.00 1,534.00 1,517.00 1,478.00 1,436.00 1,345.00 1,256.00 1,142.00 1,074.00 754.00 679.00 600.00 584.00 600.00 568.00 519.00 457.00 418.00 338.00 210.00 137.00 77.00 14,988.00 14,922.00 14,901.00 14,948.00 15,015.00 14,998.00 14,959.00 14,917.00 14,826.00 14,737.00 14,623.00 14,555.00 12,967.00 12,892.00 12,813.00 12,797.00 12,813.00 12,781.00 12,732.00 12,670.00 12,631.00 12,551.00 12,423.00 12,350.00 13,117.00 32.77% 31.64% 30.51% 29.38% 28.25% 27.12% 27.12% 24.86% 23.73% 22.60% 21.47% 20.34% 21.47% 20.34% 19.21% 18.08% 16.95% 15.82% 14.69% 13.56% 12.43% 11.30% 10.29% 8.82% 7.35% 4,912.00 4,721.00 4,546.00 4,392.00 4,242.00 4,067.00 4,057.00 3,708.00 3,518.00 3,331.00 3,140.00 2,960.00 2,799.00 2,637.00 2,477.00 2,329.00 2,187.00 2,037.00 1,886.00 1,733.00 1,585.00 1,433.00 1,278.00 1,089.00 964.00 19,900.00 19,643.00 19,447.00 19,340.00 19,257.00 19,065.00 19,016.00 18,625.00 18,344.00 18,068.00 17,763.00 17,515.00 15,766.00 15,529.00 15,290.00 15,126.00 15,000.00 14,818.00 14,618.00 14,403.00 14,216.00 13,984.00 13,701.00 13,439.00 14,081.00 6,419.00 6,162.00 5,966.00 5,859.00 5,776.00 5,584.00 5,535.00 5,144.00 4,863.00 4,587.00 4,282.00 4,034.00 3,553.00 3,316.00 3,077.00 2,913.00 2,787.00 2,605.00 2,405.00 2,190.00 2,003.00 1,771.00 1,488.00 1,226.00 1,041.00 13,481.00 13,481.00 13,481.00 13,481.00 13,481.00 13,481.00 13,481.00 13,481.00 13,481.00 13,481.00 13,481.00 13,481.00 12,213.00 12,213.00 12,213.00 12,213.00 12,213.00 12,213.00 12,213.00 12,213.00 12,213.00 12,213.00 12,213.00 12,213.00 13,040.00 6,419.00 6,162.00 5,966.00 5,859.00 5,776.00 5,584.00 5,535.00 5,144.00 4,863.00 4,587.00 4,282.00 4,034.00 3,553.00 3,316.00 3,077.00 2,913.00 2,787.00 2,605.00 2,405.00 2,190.00 2,003.00 1,771.00 1,488.00 1,226.00 1,041.00 06-08-2018 30-07-2018 06-08-2018 06-08-2018 30-07-2018 06-08-2018 06-08-2018 26-07-2018 06-08-2018 06-08-2018 26-07-2018 06-08-2018 30-07-2018 30-07-2018 06-08-2018 06-08-2018 26-07-2018 06-08-2018 06-08-2018 30-07-2018 06-08-2018 30-07-2018 26-07-2018 06-08-2018 26-07-2018 TOTALES 321,368.00 22,558.00 343,926.00 72,028.00 415,954.00 94,586.00 321,368.00 94,586.00 D cima Segunda Sesi n Ordinaria. Junta de Gobierno
AGRADECIMIENTO A LOS ASISTENTES Y CONCLUSIN DE LA D CIMA SEGUNDA SESI N ORDINARIA DE LA JUNTA DE GOBIERNO DEL O.P.D. R GIMEN ESTATAL DE PROTECCI N SOCIAL EN SALUD DE JALISCO. . D cima Segunda Sesi n Ordinaria. Junta de Gobierno