Responsabilidad Administrativa: Procedimientos y Faltas en el Servicio Público

autoridad substanciadora n.w
1 / 21
Embed
Share

Explore the procedures and classifications of administrative responsibilities in public service, including non-serious and serious offenses like misuse of public resources and influence trafficking. Learn about the stages of substantiation in accordance with the General Law of Administrative Responsibilities.

  • Responsibility
  • Procedures
  • Public Service
  • Offenses
  • Substantiation

Uploaded on | 0 Views


Download Presentation

Please find below an Image/Link to download the presentation.

The content on the website is provided AS IS for your information and personal use only. It may not be sold, licensed, or shared on other websites without obtaining consent from the author. If you encounter any issues during the download, it is possible that the publisher has removed the file from their server.

You are allowed to download the files provided on this website for personal or commercial use, subject to the condition that they are used lawfully. All files are the property of their respective owners.

The content on the website is provided AS IS for your information and personal use only. It may not be sold, licensed, or shared on other websites without obtaining consent from the author.

E N D

Presentation Transcript


  1. Autoridad Substanciadora PROCEDIMIENTO DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA.

  2. Ley General de Responsabilidades Administrativas. Clasificaci n de las Faltas: Faltas Graves y No Graves. 2

  3. FALTAS NO GRAVES DE LOS SERVIDORES P BLICOS. INCUMPLIMIENTO A LAS OBLIGACIONES ESTABLECIDAS POR EL ART. 49 DE LA LGRA, ENTRE OTRAS: Presentar las declaraciones de situaci n patrimonial y de intereses, en los t rminos de Ley. Que en la celebraci n de contratos no se actualice un conflicto de inter s. Cumplir las funciones encomendadas. Denunciar los actos u omisiones ejercicio funciones advertir Supervisar a los servidores p blicos a su direcci n. Rendir cuentas sobre el ejercicio de las funciones. que de llegare en sus sujetos a Custodiar y cuidar la documentaci n informaci n bajo responsabilidad Colaborar procedimientos judiciales administrativos en los que sea parte en los Atender las instrucciones de sus superiores e tenga y su 3

  4. Adicionalmente el Art. 48 de la Ley de Responsabilidades Pol ticas y Administrativas del Estado de Jalisco. Establece Diversas Faltas No Graves 4

  5. FALTAS ADMINISTRATIVAS GRAVES (Art.52-64). Desv o de recursos p blicos Utilizaci n indebida de la informaci n Cohecho Peculado Enriquecimiento oculto u ocultamiento de conflicto de inter s Abuso de funciones Conflicto de inter s Contrataci n indebida Tr fico de influencias Obstrucci n de justicia Desacato Encubrimiento 1

  6. ACTOS DE PARTICULARES VINCULADOS CON FALTAS ADMINISTRATIVAS GRAVES (Art. 65-73). Participaci n il cita en procedimientos administrativos Trafico de Influencias Soborno Utilizaci n de informaci n falsa Obstrucci n de facultades de investigaci n Colusi n Uso indebido de recursos p blicos Contrataci n indebida

  7. ETAPA DE SUBSTANCIACIN. Art. 112. de la Ley General de Responsabilidades Administrativas. Inicia cuando la Autoridad Substanciadora admita el Informe de Presunta Responsabilidad Administrativa. Procedimiento establecido en los art culos 208 y 209 de la Ley General. Autoridad Substanciadora debe ser distinto a quien lleve la Investigaci n.

  8. PRINCIPIOS PROCESALES LEGALIDAD PRESUNCI N DE INOCENCIA IMPARCIALIDAD VERDAD MATERIAL EXHAUSTIVIDAD RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS CONGRUENCIA OBJETIVIDAD

  9. Partes en el Procedimiento Autoridad Investigadora El servidor responsable El particular se alado como presunto responsable en comisi n de faltas de Particulares Los terceros (Denunciante y aquellos a quienes pueda afectar la resoluci n que se dicte en el procedimiento.) p blico se alado como presunto

  10. PROCEDIMIENTO DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA Falta no grave Art. 208 LGRA Autoridad investigadora, Terceros, incluido denunciante Entre Secretar as o el rgano Interno de control emplazamiento y audiencia cuando menos 72 horas Inicio Audiencia Inicial Informe de presunta responsabilidad Emplazamiento se se alara: - D a, lugar, hora y autoridad que llevar a cabo la audiencia. Citatorio a las partes Entre emplazamiento y audiencia 10 15 d as - Que tiene derecho a mismo; no personalmente o por un defensor; o en su caso No declarar contra s declararse culpable; defenderse Interrumpe prescripci n n mbrale un defensor de oficio

  11. Partes: Manifiestan convenga Ofrecen pruebas lo que Alegatos y cierre de Instrucci n Periodo De Pruebas Audiencia Inicial Resoluci n 5 d as 30 + 30 d as Presunto Responsable: Rinde declaraci n Ofrece pruebas 11

  12. PROCEDIMIENTO DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA Falta grave Secretar as o el rgano Interno de control Informe de presunta responsabilidad Cierre de Audiencia Inicial Audiencia Inicial Citatorio Si la Falta no es grave regresa a la autoridad substanciadora Tribunal Federal de Justicia Administrativa Alegatos y cierre de Instrucci n Califica si es Grave Periodo De Pruebas Resoluci n 12

  13. Medidas de Apremio. La autoridad substanciadora o resolutora por hacer uso de los siguientes medios de apremio para cumplir sus determinaciones: Multa del 100 a 150 UMAS Arresto Administrativo (hasta por 36 horas) Solicitar auxilio de la Fuerza P blica.

  14. Prescripcin. La admisi n del Informe de Presunta Responsabilidad Administrativa interrumpe el plazo de la prescripci n: Falta No Grave: 3 a os, a partir del d a siguiente a que se haya cometido la falta. Falta Grave: 7 a os, a partir del d a siguiente a que se haya cometido la falta. Nota: Caducidad de la Instancia opera cuando se deja de actuar por mas de 6 meses sin causa justificada.

  15. Supletoriedad. Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo, o las leyes que rijan en esa materia en las entidades federativas. Ley de Justicia Administrativa del Estado de Jalisco.

  16. SANCIONES SERVIDORES P BLICOS SERVIDORES P BLICOS Por faltas no graves y graves Por faltas no graves y graves PARTICULARES, PERSONAS F SICAS PARTICULARES, PERSONAS F SICAS Y MORALES Y MORALES o Sanci n Sanci nEcon mica Econ mica o Amonestaci n p blica o privada Amonestaci n p blica o privada o Inhabilitaci n temporal para participar Inhabilitaci n temporal para participar en contrataciones en contrataciones o Suspensi n Suspensi n o Destituci n Destituci n o Indemnizaci n por da os y perjuicios Indemnizaci n por da os y perjuicios ocasionados a la hacienda p blica ocasionados a la hacienda p blica (federal, local o municipal) (federal, local o municipal) o Inhabilitaci n temporal para Inhabilitaci n temporal para desempe ar cargos p blicos desempe ar cargos p blicos No grave: m nimo 3 meses, m ximo No grave: m nimo 3 meses, m ximo 1 a o 1 a o Grave: m nimo 1 a o, m ximo 20 Grave: m nimo 1 a o, m ximo 20 a os. a os. o Sanci n econ mica Sanci n econ mica o Suspensi n Suspensi n de de actividades actividades o Disoluci n Disoluci nde de la la sociedad sociedadrespectiva respectiva 16

  17. ELEMENTOS QUE SE DEBEN DE TOMAR EN CUENTA PARA LA IMPOSICI N DE LAS SANCIONES. I. El nivel jer rquico y los antecedentes del infractor, entre ellos la antig edad en el servicio; Las condiciones exteriores y los medios de ejecuci n, y La reincidencia cumplimiento obligaciones. II. III. en el de

  18. FALTAS NO GRAVES Recurso revisi n Resoluci n Autoridad Juicio administrativo Recurso de revocaci n Imposici n de sanciones Responsable Amparo directo

  19. MEDIOS DE IMPUGNACION Faltas no graves Resoluci n Admitan, desechen o tengan por no presentado: El Informe de Presunta Responsabilidad La contestaci n Alguna prueba Recurso de reclamaci n (ante substanciadora) Decreten sobreseimiento del PRA o nieguen el Admitan o rechacen la intervenci n del tercero Resuelve el Tribunal 19

  20. MEDIOS DE IMPUGNACION Faltasgraves Amparo directo Responsable o Terceros Recurso de apelaci n Resoluci n Tribunal Autoridad SFP OIC - ASF Recurso revisi n

  21. GRACIAS GRACIAS

Related


More Related Content