
The Strength and Weakness of Samson: A Biblical Reflection
Explore the contrasting aspects of Samson's character from physical strength to spiritual weakness as depicted in the biblical texts of Judges 13-16. Discover how Samson's choices and actions reflect his journey and impact on the Israelites.
Download Presentation

Please find below an Image/Link to download the presentation.
The content on the website is provided AS IS for your information and personal use only. It may not be sold, licensed, or shared on other websites without obtaining consent from the author. If you encounter any issues during the download, it is possible that the publisher has removed the file from their server.
You are allowed to download the files provided on this website for personal or commercial use, subject to the condition that they are used lawfully. All files are the property of their respective owners.
The content on the website is provided AS IS for your information and personal use only. It may not be sold, licensed, or shared on other websites without obtaining consent from the author.
E N D
Presentation Transcript
LECCIN 4: SANSN, UN HOMBRE FUERTE Texto b blico: Jueces 13-16. Texto ureo: Jueces 13:7.
Dilogo Introductorio: Qu sabemos de Sans n? Es la sola fuerza f sica suficiente para ser un buen guerrero?
SANSN FUE CONSAGRADO DESDE SU NACIMIENTO. La madre de Sans n era est ril (13:1-2). Pero el ngel del Se or se le apareci a su madre y le dijo que dar a a luz un hijo (13:3). El ngel adem s le dijo que su hijo ser a un nazareo de Dios, consagrado, por ende habr a que cuidar su alimentaci n y presentaci n 6:1-21). Este hijo vendr a a salvar al pueblo de Israel de los filisteos (v.5). El ni o nace y le puso por nombre Sans n. Y el ni o creci , y Jehov lo bendijo. Y el Esp ritu de Jehov comenz (13:24-25). es decir alguien (13:4-7; N m. a manifestarse en l
SANSN ERA MUY FUERTE: Siempre recordamos esto de Sans n, su fuerza f sica. As vemos que esa fuerza la demostr en: Mat un le n; 14:6; caz 300 zorras: 15:4-5; mat 1000 Filisteos con una quijada de asno: 15:14-15; arranc las puertas de la ciudad y las dej sobre la cumbre de un monte: 16:3.
SANSN ERA MUY DBIL Contrariamente a su fuerza f sica, Sans n era un hombre muy d bil en diversos aspectos: No respetaba la opini n de sus padres: En 14:1-3 Sans n quiere tomar una mujer de los filisteos. Sus padres le dicen No hay mujer entre las hijas de tus hermanos, ni en todo nuestro pueblo, para que vayas t incircuncisos? Y Sans n respondi a su padre: T mame sta por mujer, porque ella me agrada (14:3). Su gran debilidad eran las mujeres: En 14:10-20 se nos habla de su primera mujer. En los versos citados se nos habla del banquete de bodas en cuya oportunidad Sans n les lanza un enigma (adivinanza). Pero la mujer, con l grimas, convence a Sans n para que le diga a ella la respuesta de ese enigma, la cual entreg posteriormente a los invitados (14:10-18). Finalmente Sans n mata a varios (14:19) y se regresa al hogar de sus padres (14:19). La mujer fue dada a otra persona (14:20). mujer la encontramos en el cap tulo 16:1, era una mujer ramera, una prostituta. La tercera mujer es Dalila, mujer pagana (16:4ss). La historia es muy similar a la historia de la primera mujer. l tiene un enigma , un secreto de d nde le viene la fuerza (16:5- 14). Ella lo seduce (16:15-16) y l le cuenta que su secreto estaba en su cabello (16:17). a tomar mujer de los filisteos La segunda
SANSN SE VUELVE ESPEJO DE ISRAEL
Sansn se aleja de Dios: Tanto as que el escritor b blico se ala Sans n no sab a que Jehov ya se hab a apartado de l (16:20). Sans n sufre las consecuencias alejamiento: Es triste ver hasta d nde cay este siervo de Dios. Dice el relato que los filisteos le echaron mano, y le sacaron los ojos, y le llevaron a Gaza; y le ataron con cadenas para que moliese en la c rcel (16:21). Sans n clama misericordia quebrantado, humillado, ciego, encadenado, clama a Dios diciendo: Se or Jehov , acu rdate ahora de m , y fortal ceme, te ruego, solamente esta vez, oh Dios, para que de una vez tome venganza de los filisteos por mis dos ojos (16:28). Sans n es restaurado cabello (16:22), recupera su fuerza, recupera su comuni n con Dios y en un acto de fortaleza f sica, estando atado a las dos columnas que sosten an el edificio, derrib dichas columnas muriendo l con todos los filisteos que estaban en su interior (16:29- 30). de este al Se or: Ya por Dios: Recupera su
Algunos temas desprendidos del pasaje b blico: Para Dios no hay nada imposible, puede hacer dar a luz a una mujer est ril. Dios nos llama para ser consagrados a su servicio. Dios nos dio fortalezas que debemos mantener. Todos tenemos puntos d biles en nuestras vidas, debilidades que debemos cuidar con mayor atenci n para no pecar contra Dios. Todo gran siervo puede llegar a ser gran pecador. Igualmente todo pecador puede llegar a ser un gran siervo.
PREGUNTAS PARA EL DILOGO Qu nos llam la atenci n, de la lecci n de hoy? Qu fortalezas tienes, como hij@ de Dios?