Understanding the Role of Law in Revealing Sin - Romans 7:1-12

lecci n 6 la ley revela el pecado n.w
1 / 13
Embed
Share

Explore the concept of law, sin, and redemption as outlined in Romans 7:1-12. Delve into the liberation from the old law and embrace the new spiritual regime through Christ. Reflect on the necessity of Christ for forgiveness and living under the guidance of the Spirit, free from the burden of legalistic obligations.

  • Law
  • Sin
  • Redemption
  • Romans
  • Spiritual Regime

Uploaded on | 0 Views


Download Presentation

Please find below an Image/Link to download the presentation.

The content on the website is provided AS IS for your information and personal use only. It may not be sold, licensed, or shared on other websites without obtaining consent from the author. If you encounter any issues during the download, it is possible that the publisher has removed the file from their server.

You are allowed to download the files provided on this website for personal or commercial use, subject to the condition that they are used lawfully. All files are the property of their respective owners.

The content on the website is provided AS IS for your information and personal use only. It may not be sold, licensed, or shared on other websites without obtaining consent from the author.

E N D

Presentation Transcript


  1. Leccin 6 LA LEY REVELA EL PECADO Romanos 7.1-12 Pero ahora estamos libres de la Ley, por haber muerto para aquella a la que est bamos sujetos, de modo que sirvamos bajo el r gimen nuevo del Esp ritu y no bajo el r gimen viejo de la letra . Romanos 7.6 A o 31/Vol. 2

  2. OBJETIVOS Afirmar que la ley de Dios revela el pecado mas no provee al pecador las herramientas para poder cumplirlas. Se alar que gracias al cuerpo de Cristo hemos muerto al pecado, lo que permite presentar frutos a Dios. Afirmar la necesidad de Cristo en nuestras vidas para obtener el perd n de nuestros pecados. Reconocer que vivimos bajo el nuevo r gimen del Esp ritu, libres del ejercicio obligatorio de la ley. Asirnos a una motivaci n de vida nueva, celebrando el gozo de la salvaci n en Cristo Jes s. Basta de lamentos existenciales: Dios por medio de su Esp ritu vive en nosotros! Recalcar que la ley revela el pecado mas Cristo posibilita el perd n de Dios para darnos vida.

  3. VOCABULARIO Carne: Se refiere a vivir conforme a las exigencias de la ley. Seg n Pablo, es vivir ajenos a la acci n de la gracia de Dios. Ley: Se refiere a la ley de Mois s. Pablo le llama mandamiento o letra.

  4. TEXTO BBLICO: Romanos 7.1-2 VP RVR 1 Hermanos, ustedes conocen la ley, y saben que la ley solamente tiene poder sobre una persona mientras esa persona vive. 1 Acaso ignor is, hermanos (pues hablo con los que conocen la ley), que la ley se ense orea del hombre entre tanto que este vive? 2 Por ejemplo, una mujer casada est ligada por ley a su esposo mientras ste vive; pero si el esposo muere, la mujer queda libre de la ley que la ligaba a l. 2 Porque la mujer casada est sujeta por la ley al marido mientras este vive; pero si el marido muere, ella queda libre de la ley del marido.

  5. TEXTO BBLICO: Romanos 7.3-4 VP RVR 3 De modo que si ella se une a otro hombre mientras el esposo vive, comete adulterio, pero si el esposo muere, ella queda libre de esa ley, y puede unirse a otro hombre sin cometer adulterio. 3 As que, si en vida del marido se uniere a otro var n, ser llamada ad ltera; pero si su marido muriere, es libre de esa ley, de tal manera que si se uniere a otro marido, no ser ad ltera. 4 As tambi n, ustedes, hermanos m os, al incorporarse a Cristo han muerto con l a la ley, para quedar unidos a otro, es decir, a aquel que despu s de morir resucit . De este modo, podremos dar una cosecha agradable a Dios. 4 As tambi n vosotros, hermanos m os, hab is muerto a la ley mediante el cuerpo de Cristo, para que se is de otro, del que resucit de los muertos, a fin de que llevemos fruto para Dios.

  6. TEXTO BBLICO: Romanos 7.5-6 RVR VP 5 Porque mientras est bamos en la carne, las pasiones pecaminosas que eran por la ley obraban en nuestros miembros llevando fruto para muerte. 5 Porque cuando viv amos como pecadores, la ley sirvi para despertar en nuestro cuerpo los malos deseos, y lo nico que cosechamos fue la muerte. 6 Pero ahora estamos libres de la ley, por haber muerto para aquella en que est bamos sujetos, de modo que sirvamos bajo el r gimen nuevo del Esp ritu y no bajo el r gimen viejo de la letra. 6 Pero ahora hemos muerto a la ley que nos ten a bajo su poder, quedando as libres para servir a Dios en la nueva vida del Esp ritu y no bajo una ley ya anticuada.

  7. TEXTO BBLICO: Romanos 7.7-8 VP RVR 7 Vamos a decir por esto que la ley es pecado? Claro que no! Sin embargo, de no ser por la ley, yo no hubiera sabido lo que es el pecado. Jam s habr a sabido lo que es codiciar, si la ley no hubiera dicho: No codicies. 7 Qu diremos, pues? La ley es pecado? En ninguna manera. Pero yo no conoc el pecado sino por la ley; porque tampoco conociera la codicia, si la ley no dijera: No codiciar s. 8 Pero el pecado se aprovech de esto, y vali ndose del propio mandamiento despert en m toda clase de malos deseos. Pues mientras no hay ley, el pecado es cosa muerta. 8 Mas el pecado, tomando ocasi n por el mandamiento, produjo en m toda codicia; porque sin la ley el pecado est muerto.

  8. TEXTO BBLICO: Romanos 7.9-10 VP RVR 9 Hubo un tiempo en que, sin la ley, yo ten a vida; pero cuando vino el mandamiento, cobr vida el pecado, 9 Y yo sin la ley viv a en un tiempo; pero venido el mandamiento, el pecado revivi y yo mor . 10 y yo mor . As result que aquel mandamiento que deb a darme la vida, me llev a la muerte, 10 Y hall que el mismo mandamiento que era para vida, a m me result para muerte;

  9. TEXTO BBLICO: Romanos 7.11-12 VP RVR 11 porque el pecado se aprovech del mandamiento y me enga , y con el mismo mandamiento me dio muerte. 11 porque el pecado, tomando ocasi n por el mandamiento, me enga , y por l me mat . 12 En resumen, la ley en s misma es santa, y el mandamiento es santo, justo y bueno. 12 De manera que la ley a la verdad es santa, y el mandamiento santo, justo y bueno.

  10. RESUMEN La ley fue dada por Dios para orientar la conducta de los jud os y as cumplir con su voluntad. Ciertamente, su intenci n era buena, mas la condici n de fragilidad e impotencia humana obstaculiz su fiel cumplimiento. El mandamiento descubri el pecado de esos seres humanos sin ofrecerles opciones para vencerlo. Fue necesaria la mediaci n graciosa de Cristo, quien con su muerte cumpli con el veredicto letal de la ley llev ndolo a su fin.

  11. RESUMEN El nfasis conductual desde la fe en Cristo es vivir conforme al Esp ritu Santo y no de acuerdo con el dictamen de la ley (carne). Vivir bajo el r gimen del Esp ritu Santo es celebrar la vida marcados con el gozo liberador que ese Esp ritu propicia. Para esa nueva relaci n con Dios, que nos permite cumplir con su voluntad, la fortaleza viene del Se or, quien nos empodera para serle fieles. El cristiano disfruta de la ley del amor que un d a Cristo inscribi en nuestros corazones.

  12. RESUMEN M s que proclamar el pecado que condena debemos anunciar la gracia del amor que nos libra y permite que seamos compasivos unos con otros. En Cristo las cosas viejas pasaron y ahora todas son hechas nuevas.

  13. ORACIN Gracias, Se or, por haber venido para librarnos de la ley que nos declaraba pecadores y nada pod amos hacer para vencerla. Gracias por la fortaleza que viene de ti y nos ayuda a mantenernos firmes haciendo la voluntad de nuestro Padre. Gracias por el Esp ritu Santo que nos acompa a, inspira y capacita en amor para ser compasivos con los dem s, d ndole m s importancia a la gracia de Dios que nos une a todos bajo la misericordia de Cristo. Am n.

Related


More Related Content